La llegada
del papa Francisco ha llenado de ilusión y esperanza a todos los católicos. Es
un Papa cercano, que habla al corazón de los hombres. Insiste en la cercanía, en el afecto, en el
servicio y entrega a los demás, en la humildad… Nos recuerda una y otra vez lo
importante que es la oración… El dejar hacer a Dios en nosotros… Con todo ello, ha renovado nuestras
esperanzas en un mundo que vive sin ilusión, con muchas sombras: crisis, paro…Dar
ilusión es importantísimo y él lo está consiguiendo.
Los
jóvenes están deseando encontrarse con él en Río de Janeiro. En la Jornada Mundial de
Juventud, que se va a celebrar del 23 al 28 de julio. ¿Qué les dirá el papa
Francisco a los jóvenes? ¿Qué les va a pedir? Con seguridad, que “no se dejen
robar la riqueza del alma, la valentía, los grandes ideales… Que no entierren
los talentos que Dios les ha otorgado, que los pongan al servicio de los demás”.


Xyskya
Valladares, la popular monja tuitera, anima a los jóvenes en “Firmas invitadas”
a que sean, para el Papa, su descanso, su esperanza… La extensión de sus brazos,
el amplificador de su voz… Una labor para la que los jóvenes cuentan, hoy, con
una gran potencial: el que brindan Internet, las redes sociales, los vídeos
on-line… A estos últimos la revista Supergesto
presta
en este número una atención especial.
Y como no
podía faltar: el testimonio de nuestros jóvenes misioneros. Los jóvenes de la
diócesis de Getafe nos hablan de las experiencias vividas con nuestros
misioneros en San Pedro de Sula (Honduras), Camaná (Perú) y Villarica (Chile)
donde, nos dicen, “pudimos tocar la pobreza espiritual”. Isabel Ríos viajó a
Benín, con FUNDEBE. Allí dio clases a los niños. “Ojalá pudiéramos conseguir que
cada vez más niños tengan un futuro esperanzador”.
Para ver
la revista: http://www.revistasupergesto.es