sábado, 22 de octubre de 2016

Todos estamos invitados a salir

DOMUND 2016: “Sal de tu tierra”
Qué alegría tan grande estar presente junto a vosotros en este domingo misionero, DOMUND. A más de ocho mil kilómetros, os mando un fuerte abrazo y todo mi cariño. Después de apenas diez días, sigo abriendo los ojos a una nueva realidad, tan bonita como desafiadora.
“Todos estamos invitados a “salir”, como discípulos misioneros, ofreciendo cada uno sus propios talentos, su creatividad, su sabiduría y experiencia en llevar el mensaje de la ternura y de la compasión de Dios a toda la familia humana”. Estas palabras del papa Francisco, en su mensaje para la
Jornada Mundial de las Misiones, explican lo que estoy viviendo en mis primeros días en Brasil. Salir invita a dejar, caminar, encontrar. Iniciar cada día el viaje que Dios nos tiene preparado. Pues bien, mi salida hasta Brasil está siendo ese deseo de compartir el mensaje de la ternura de Dios con este pueblo tan maravilloso de la triple frontera (Brasil-Perú-Colombia). El pueblo amazonense intenta organizarse más allá de los límites geopolíticos: la red eclesial panamazónica (REPAM), la red de enfrentamiento al tráfico de personas, las pequeñas comunidades cristianas, las poblaciones indígenas…
Termino con unas palabras dejadas por Isabel Solá, misionera española recientemente asesinada: «Os preguntaréis cómo puedo seguir viviendo en Haití, entre tanta pobreza y miseria, entre terremotos, huracanes, inundaciones y cólera. Lo único que podría decir es que Haití es ahora el único lugar donde puedo estar y curar mi corazón. Haití es mi casa, mi familia, mi trabajo, mi sufrimiento y mi alegría, y mi lugar de encuentro con Dios».
Gracias por vuestro testimonio misionero, vuestra aportación económica y, sobre todo, por vuestra oración.
Libres y fieles en Jesús, 

Miguel Taboada, misionero javeriano

jueves, 20 de octubre de 2016

"LA PATRIA DEL CORAZÓN" - Pregón del Domund 2016

Texto del pregón del Domund 2016 pronunciado por Pilar Rahola en la Sagrada Familia de Barcelona


Excelentísimo Sr. Arzobispo Juan José Omella,
monseñores,
autoridades,
amigas y amigos:
 

No puedo empezar este pregón sin compartir los sentimientos que, en este preciso momento, me tienen el corazón en un puño. Estoy en la Sagrada Familia, donde, como decía el poeta Joan Maragall, se fragua un mundo nuevo, el mundo de la paz. Y estoy aquí porque he recibido el inmerecido honor de ser la pregonera de un grandioso acto de amor que, en nombre de Dios, nos permite creer en el ser humano. Si me disculpan la sinceridad, pocas veces me he sentido tan apelada por la responsabilidad y, al mismo tiempo, tan emocionada por la confianza.

"SAL"




“Sal de tu tierra…”, lema para la Jornada del Domund 2016 y, poco más o menos, las mismas palabras que fueron recibidas en mi corazón hace unos años cuando sirviendo a mi Iglesia Diocesana de Zaragoza como sacerdote, el Señor me “eligió” y me invitó a dejar seguridades, familia, amigos, comunidades, sueños… y partir hacia una tierra desconocida: África, en concreto Zimbabue.


En esta tierra “prometida” tuve que aprender a hablar una nueva lengua –el Ndebele-, a inculturarme en unas nuevas tradiciones y costumbres y abajarme hasta convertirme en un niño…, donde tuve que cambiar mi nombre y adoptar el apellido “de mi familia africana” - ahora soy Father Ndiweni-; pero también es en esta tierra, donde el Señor se me manifiesta cada día de una manera sorprendente y maravillosa -especialmente entre los más pobres- descolocándome y cambiando todos los planes y programas previstos, para tener que hacer su voluntad y no la mía…

En esta tierra nueva donde ahora vivo (paradójicamente el nombre popular donde está la misión es “Gaza” y, en verdad, hay ciertas similitudes entre estas dos tierras): “periférica”, “fronteriza”, con ausencia casi absoluta de instituciones gubernamentales, con una mayoría de la población que ansía “salir” y huir a otras tierras más prometedoras y con mejores expectativas de futuro… dónde he aprendido a “leer el Evangelio” en la clave correcta: desde los pobres y descartados que no cuentan para este sistema que ahora nos gobierna.

…y entonces, ¿qué estás haciendo allí? Es la pregunta que tantas veces recibimos desde los seres queridos que quedaron atrás. Y aparece en la memoria del corazón, la letra de una canción tantas veces tarareada de Luis Guitarra: “Sois la SAL que puede dar sabor a la Vida, sois la LUZ que tiene que alumbrar, llevar a Dios”.

Esta es nuestra principal misión y tarea: “Ser SAL en medio de la vida de nuestra gente, en sus problemas y dificultades, en sus sueños y luchas, desde la Justicia y el Amor de Jesucristo…y con la convicción, de que estamos siempre en camino –como misioneros- “SALIENDO” a nuevas tierras y periferias donde nos esperan los grandes olvidados de la historia, las favoritos del Padre.



José Luis Lázaro Ansola, “Fr. Ndiweni”

Misionero del IEME en Zimbabue.

lunes, 10 de octubre de 2016

SAL DE TU TIERRA (Gén 12, 1-2) 90ª Domund: 1926-2016


        
El hermoso imperativo que ha sido elegido como lema del Domund 2016, en su 90 aniversario, nos recuerda la vocación de nuestro padre Abrahán, cuando fue llamado por Dios para salir de Ur de Caldea, lugar ubicado en la antigua Mesopotamia, la tierra entre los ríos Tigris y Eúfrates, hoy Irak, para dirigirse a Canaán, la tierra de la Promesa.


            El cardenal Filoni, actual Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, Nuncio Apostólico en Jordania e Irak, de 2001 a 2006, acaba de publicar un interesante libro: La Iglesia en Irak, donde narra las vicisitudes históricas y las dificultades de las antiguas comunidades cristianas de Mesopotamia hasta llegar a nuestros días1.


            En Hechos de los Apóstoles (2,9) se habla de “los habitantes de Mesopotamia” que recibieron, como otros muchos pueblos extranjeros, el don del Espíritu Santo en Jerusalén. Hay una tradición que dice que fue  el apóstol Tomás y sus discípulos quienes introdujeron el Evangelio en esta región. Se conservan testimonios arqueológicos de una domus paleocristiana en Dura-Europos y fragmentos de pergaminos con oraciones eucarísticas de los s. II y III.


martes, 4 de octubre de 2016

Misión y contemplación octubre 2016

El Encuentro de Oración  de este mes de octubre  
lo organizan las MM. Dominicas y los Misioneros de La Consolata-F.A.C.O.M.I. 

"La Orden de Predicadores celebra en 2016 un año jubilar con el tema «Enviados a predicar el Evangelio». Este Jubileo recuerda la publicación de las Bulas promulgadas por el Papa Honorio III hace 8 siglos, confirmando la fundación de la Orden en 1216 y 1217. "

Domingo,  9 de octubre, 18'30 h.
MONASTERIO DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN
Ctra. de Logroño, Km 7'200
50011 - Zaragoza

¿Cómo llegar? 
Autobús de Casetas, parada de "Brico Dêpot", dónde la pasarela.