jueves, 6 de marzo de 2025

Ganadores fase diocesana Concurso Infancia Misionera

Agradecemos la participación en el concurso de este año a la Parroquia de San Juan de la Cruz de Zaragoza y los Colegios de Educación Infantil y Primaria "Daniel Fedeiro", "San Javier" y "Zalfonada".

Rebeca (2º Primaria) y María José (6º Primaria) del C.E.I.P Zalfonada de Zaragoza han sido las ganadoras de ambas categorías en la fase diocesana del Concurso de Infancia Misionera 2025 "Comparto lo que tengo" convocado por la Dirección Nacional de Obras Misionales Pontificias.

Entre los finalistas elegidos para esta fase, hacemos mención especial  (accesit) para Carolina (6º Primaria) del C.E.I.P.  San Javier de Escatrón, Alba (5º Primaria) del C.E.I.P. Daniel Fedeiro de Sástago y Valeria y Nerea (6º Primaria) ambas del C.E.I.P. Zalfonada.


viernes, 21 de febrero de 2025

"HISTORIA DE ESPERANZA"

 DÍA DE HISPANOAMÉRICA: HISTORIA DE ESPERANZA

   
La Iglesia española celebra cada primer domingo de marzo desde 1959 su especial vinculación con las Iglesias hermanas de Hispanoamérica, además de recordar a los muchos misioneros presentes allí. Este año, el domingo 2 de marzo, con la perspectiva del Jubileo de la Esperanza, se celebra el Día de Hispanoamérica.  
    La Jornada pretende promover entre los fieles de España la cooperación espiritual y económica con las Iglesias en formación del continente americano. España se siente muy vinculada a estas Iglesias como lo prueba que el 59% de los misioneros y misioneras españoles están en América.
    La Comisión Episcopal de Misiones de la Conferencia Episcopal, que impulsa esta celebración, ha elegido el lema: “Historia de Esperanza”. La presencia de la Iglesia “en el continente americano“ ha colaborado a hacer de los pueblos que lo integran «historias de esperanza».
    Cuando revisamos el camino recorrido, descubrimos con facilidad momentos de dificultad, de prueba y hasta de conflicto. Sin embargo, una y otra vez, la fe cristiana ha introducido en el corazón de las personas y de las culturas algo que resulta irreductible al mero optimismo: "la certeza de que Jesucristo ha vencido ya a la muerte, a la esclavitud y al pecado”, explica el mensaje para esta jornada, firmado por el cardenal Robert Prevost, presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. De hecho, como decía el Papa Francisco en una homilía en la Festividad de la Virgen de Guadalupe, “América Latina es el «continente de la esperanza», porque de ella se esperan nuevos modelos de desarrollo que conjuguen tradición cristiana y progreso civil, justicia y equidad con reconciliación, desarrollo científico y tecnológico con sabiduría humana, sufrimiento fecundo con alegría esperanzadora”.
    En este día se tiene muy presentes a los misioneros que partieron con destino al continente americano, sobre todo a los sacerdotes diocesanos que forman parte de la Obra de Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana (OCSHA).
    
Hoy son 138 misioneros españoles, 2 de ellos zaragozanos, los que están presentes en 18 países. Junto con tantos misioneros y misioneras de variados carismas, son los que han contribuido de manera decisiva a esta “Historia de Esperanza”.
(Del Editorial de OMPress 18/02/2025)


COLECTA Y DONATIVOS  
HISPANOAMÉRICA-O.C.S.H.A
Delegación de Misiones: 
IBERCAJA ES23 2085 0113 6903 0011 0935      
  BIZUM 08690

Precisamente, con motivo de ésta celebración, tendrá lugar el último Encuentro de Oración "Misión y Contemplación" de éste curso en el Monasterio de la Resurrección (domingo, 2 de marzo, 18:00 h).
Nos compartirán su testimonio misionero: Canonesas Regulares del Santo Sepulcro, D. Federico (Delegado Episcopal de Misiones y párroco de Santa María de los Corporales de Daroca), y del SCAM, Hna. Leonor (Misioneras Combonianas) y P. Bonifácio (Misioneros de La Consolata).
Esperamos poder encontrarnos con muchos de vosotros en este momento de oración compartida.